10
Gracias, Sr. Alcalde. Un saludo cordial a los compañeros de la Corporación que estamos aquí presentes y también a los que, pues tienen a bien acompañarnos de forma telemática y, por supuesto, a todos los ilicitanos que ahora mismo están siguiendo esta retransmisión a través de las redes sociales, lo hago porque es ésta mi primera intervención. Bien, efectivamente, estamos debatiendo el punto 9 y 10, como ha introducido la Sra. Concejal de Hacienda, pero para debatir este punto consideramos muy necesarias hacer algunas apreciaciones o incorporar algunos matices esenciales. Y antes de iniciar mi exposición, quisiera lanzarles un mensaje al resto de compañeros de la oposición, lo he hecho muchísimas veces. Algunos hablan de enfrentamiento, hablan de crispación, hablan de obtener rédito político de la fiscalización y olvidan que la oposición tiene el deber, el deber, de fiscalizar, de controlar y también de proponer, pero ante todo, fiscalizar la labor del Equipo de Gobierno. Precisamente por eso, con esto quiero introducir mi intervención, para explicar hasta ahora qué ha ocurrido con respecto a la exención de las tasas de ocupación de vía pública, en concreto con respecto a las mesas y a las sillas. Bien, como todos sabemos, el 14 de marzo, el Gobierno de la Nación procedió a la declaración del estado de alarma. Días después, como bien saben, de haber autorizado manifestaciones, mítines y partidos de fútbol que, ya se advertían, podía ser absolutamente, podían ser absolutamente contraproducentes. Bien, el 16 de marzo, este Grupo planteó un paquete de medidas a través del portavoz adjunto y un servidor, en las que, entre otras cosas, bueno, indicábamos la posibilidad de la exención de la tasa de ocupación de vía pública, en este caso, de la tasa de terrazas y de sillas, además de otras muchas ayudas, ayudas al alquiler, la centralización de todos los servicios del Ayuntamiento a disposición de los ilicitanos para hacer?, para obtener una respuesta y hacer frente a la epidemia del COVID-21 [sic.], etc. Bien, ese día recibí una llamada del Alcalde en la que me dijo: "ya te diremos", y eso fue el 16 de marzo y así hasta el 20 de abril, en el que volví a recibir una nueva llamada del Alcalde. Sr. Ontiveros, usted tiene mucha suerte, porque mantiene un contacto fluido con el principal responsable de la Corporación, un servidor no. Bien, efectivamente, como les he dicho, eximíamos del pago de las terrazas y, además, también ayudas a pymes y a autónomos. Pero fundamentalmente, hoy quiero hablar de las terrazas, que están asociadas a un sector clave como es la hostelería. La hostelería da en Elche empleo en torno a 10.000 personas, nada más y nada menos. La hostelería ilicitana y también el comercio, que viene a desarrollar su actividad en más de 5.000 empresas, entre comercio y hostelería, es uno de los motores esenciales de empleo de la ciudad, es un sector clave, a pesar de que el socio del Equipo de Gobierno en la nación, es decir, a pesar de que el Sr. Garzón haya dicho a los hosteleros que pertenecen a un sector sin valor añadido, y así dijo, y además precario, en tanto que pertenecen al sector del turismo, que viene a suponer el 18% total del Producto Interior Bruto de esta nación. Sra. Macià, claro que sabemos cómo funciona la tramitación administrativa de la Corporación y del Ayuntamiento, lo hemos demostrado. El problema es que ustedes nos exigen y nos piden ser cómplices de su forma irresponsable y negligente de actuar, y nunca van a contar con la anuencia del Partido Popular, no solamente en cuanto a la propaganda que ustedes aplican y que desarrollan con respecto a las inversiones, sino con respeto a cualquier acción municipal y de Gobierno. Usted ha llegado a afirmar, Sra. Macià, que no sólo la ciudad vive del capítulo 6, para posteriormente sacar pecho de que casi el 98% del gasto comprometido se ha desarrollado, desarrollado y ejecutado. O sea, ustedes pretenden que les demos las gracias por desarrollar el gasto comprometido y sacan pecho de haber pagado la luz, de haber pagado Urbaser, de haber pagado el sueldo a los funcionarios. Desde luego, es absolutamente el colmo. Bien, con respecto a las tasas y sillas, y en esa exención, quiero hacer una brevísima?, un brevísimo relato de cómo ha actuado el Equipo de Gobierno. Miren el 26 de marzo, el Equipo de Gobierno afirma que no se cobrarán las tasas de meses y sillas durante la emergencia sanitaria. El PP, el día 16 ya había propuesto la exención. Aquí hablamos de la emergencia, durante la emergencia. Ese mismo?, al día siguiente, el 17, compareció el Sr. Díez en Junta de Gobierno, después de la Junta de Gobierno, y afirmó que el Ayuntamiento reducirá las tasas de mesas y sillas y de mercadillos, pero cuando se acabe el estado de alarma. Esto fue el día 17 de abril. Bien, el pasado 8 de mayo, se nos convocó a Junta de Portavoces y, a ese Junta de Portavoces, por primera vez mi Grupo Político planteó una declaración institucional de apoyo a la hostelería. Y en aquella Junta de Portavoces a la que asistimos el Sr. portavoz adjunto y un servidor, se nos dijo que ya no se?, ya se nos daría contestación y que teníamos que concretar exactamente a qué ayudas nos referíamos. Bien, efectivamente, hicimos nuestro trabajo, incluso superamos el trabajo al que el ser oposición nos habilita y, pasados los días, el 12 de marzo, presentamos unas bases precisamente para ayudar a los hosteleros, entre las que se incorporaban, como no podía ser de otra manera, la exención del pago de la ocupación de vía pública. Hasta la fecha no hemos obtenido ninguna llamada ni ninguna respuesta con respecto al Equipo de Gobierno de esas bases que este Grupo, extralimitándose en sus funciones, planteó el propio Equipo de Gobierno para ayudar a los hosteleros. Miren, señores del Gobierno, esto ha demostrado, y aquí están los titulares, que ustedes, aquí y prácticamente en toda la acción de Gobierno, funcionan a remolque de lo que el Partido Popular, como principal partido de la oposición, ha ido planteando, no solamente durante la pandemia con 35 medidas, sino en general en este prácticamente año que llevamos ya de legislatura. Miren?