9
Bueno, con respecto a la intervención del Sr. Alberdi, comentarle, efectivamente, que cuando se refiere, en la Ordenanza del precio público respecto a la visita de museos, cuando pone "instituciones políticas", se refiere a las Administraciones, quizá no ha quedado bien expresado, pero se refiere a las Administraciones, a las Administraciones Públicas. Con respecto a la tarifa de ceremonias, no es que se rebaje de 60 a 25, sino que hubo un error a la hora de transcribirlo y no son 60, sino son 25?, si se solicita. Y con respecto al Informe que hace referencia, del Interventor, el Interventor hace un resumen de lo que es el Expediente, pero lo que vale es el Expediente, que está en su disposición y que aparece toda la casuística. Con respecto al Partido Popular, la verdad es que lo que hay que oír es bastante fuerte, tengo que decir, ¿no?, yo creo que la legislación es igual para todos, lo que es diferente es cómo trabajan ustedes, no es que nosotros tengamos otra legislación, sino ustedes cómo trabajan. Mire, ustedes presentaron una solicitud el 14 de octubre, y tengo que decir que eran una serie de enmiendas y vamos a?, tengo que decir que las rechazamos totalmente, pero tiene su justificación: primero, porque ustedes han presentado unas enmiendas a unas Ordenanzas fiscales que no se han traído a este Pleno para su modificación, por tanto, enmiendan Expedientes que no se modifican, como el IBI, o el impuesto de vehículos, o la tasa de RSU, o vado o estacionamiento; además, presentan una enmienda al precio del billete del transporte urbano y esa tarifa no se incluye en las Ordenanzas, no hay una Ordenanza fiscal que regule el autobús, el precio del autobús, existen dos Ordenanzas que regulan la gratuidad para estudiantes, mayores y pensionistas. Por tanto, desconocen mucho lo que es la legislación y cómo funciona el Ayuntamiento. Presentaron por Registro General un documento cuando ya estaba convocada la Comisión de Gestión Financiera y Tributaria, que cada mes se convoca con los mismos plazos, por tanto, no se incorporó en el orden del día ni se debatió en la Comisión, a pesar de que en ruegos y preguntas sí que hablamos de este temo. Podían haberme presentado este documento antes, el proyecto de la Ordenanza se aprobó en Junta de Gobierno el 8 de octubre y ustedes presentaron este documento el 14, una vez convocada la Comisión. No obstante, que más da qué Ordenanzas hubiéramos llevado, si ustedes enmiendan Ordenanzas que no llevamos al Pleno, ustedes dicen: "es que no las conocemos", si da igual, si ustedes han enmendado Ordenanzas fiscales que no traemos al Pleno para su debate. Y mire, le tengo que comentar también que en ese documento ustedes hacen a referencia a bonificaciones, como por ejemplo con el IBI, unas bonificaciones que, si las llevamos a término, este Ayuntamiento incumpliría la Ley, porque estamos infringiendo el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, que dice que no se podrán reconocer otros beneficios fiscales en los tributos locales que los que expresamente previstos en la norma; por tanto, estaríamos incumpliendo la Ley, el Partido Popular nos lleva a incumplir la Ley con la petición que ustedes han hecho, por tanto, no tiene sentido el documento que ustedes han presentado. Mire, yo le voy a explicar muy sencillamente esta cuestión: nos enfrentamos a un año 2021 difícil para los ciudadanos, pero también para las instituciones. La caída de ingresos generalizada en todos los Ayuntamientos de España, en impuestos como el ICIO, la plusvalía, el IBI o las tasas, además también de la suspensión efectuada por las Corporaciones para ayudar a diferentes sectores productivos, hace que se complique la gestión municipal. Pocos o ningún Ayuntamiento responsable va a llevar a cabo una bajada lineal de impuestos, tasas y precios públicos, como solicitan ustedes, añadiendo además más bajadas a ocho artículos de las Ordenanzas fiscales y una bajada del billete del bus. Mire, el Ayuntamiento de Córdoba anunció el 31 de julio por boca de su Alcalde, que es del Partido Popular, ustedes lo conocerán, la congelación de impuestos, y según el Sr. Alcalde de Córdoba, del PP, decía literalmente (tengo la noticia, cuando quiera se la paso): "no se pueden subir los impuestos, pero tampoco se pueden bajar, por responsabilidad, ya que los servicios básicos hay que prestarlos y tienen que ser de calidad". Aun así, el PP en Córdoba sube la grúa un 21%; en Vitoria, el PP, que está en la oposición, ha propuesto, oigan, congelar impuestos y tasas; en Salamanca, donde gobierna el Partido Popular con apoyo de Ciudadanos, el Ayuntamiento aprobó este viernes congelar impuestos, tasas y precios públicos para 2021; ¿y saben qué explicación dan los responsables del Partido Popular, de su partido?: "contemplamos la congelación con el propósito principal de ayudar a familias y empresas por los efectos de una pandemia". Pero el PP de Elche es más osado o, mejor dicho, más irresponsable, porque con las medidas que el PP plantea, con la pérdida de ingresos, que hemos calculado en unos 9.000.000? con respecto a 2019, y con el aumento de gasto en servicios públicos básicos, como la contrata de limpieza, el Ayuntamiento con sus propuestas, con el Partido Popular, iría a la ruina y no podría hacer frente a todas las ayudas sociales y económicas que la sociedad necesita, ni podríamos hacer frente a los servicios básicos públicos. El PP pide que se bajen las Ordenanzas fiscales, pero nunca dice ni propone qué partidas hay que recortar, ¿qué servicios recortamos, Sr. Navarro?, tan osados son pidiendo bajadas generalizadas de impuestos, ¿por qué no nos dicen dónde recortamos? Mire, reconozcan que no han acertado con sus propuestas, deberían haber reflexionado más, haber pedido opinión a sus compañeros del Partido Popular de otros Ayuntamientos donde gobierna y deberían haber estudiado mejor la Ley de Haciendas Locales, porque lo que piden va en contra de la Ley. Con la congelación de impuestos, evitamos incrementar la presión fiscal a los ciudadanos y somos responsables, con las cuentas municipales, ante la caída de ingresos y la mejora de los servicios públicos; y con la bajada de algunas tasas ayudamos a afrontar por parte de algunos sectores esta crisis. Muchas gracias.