9
Gracias, Alcalde. Muy buenos días, compañeros de Corporación. "El trasvase Tajo-Segura es irrenunciable", ésta es una de las frases que más se ha escuchado en las últimas semanas y que creo que así lo entendemos todos los Grupos Políticos de esta Corporación Municipal. Y si esto es así, que yo creo que sí, ¿por qué se fuerza este debate?, por qué se fuerza este debate en el que prevalecen las diferencias frente a lo que nos une, frente a lo esencial, frente a lo que queremos todos, que es que el agua del trasvase Tajo-Segura no deje de llegar a nuestra tierra. Sr. Ruz, ¿es que no hemos aprendido que las "guerras del agua" no han traído nada bueno para nuestra tierra? El uso partidista del agua debería formar parte del pasado, como todos aquéllos que lo han utilizado, lo que pasa que usted parece ser de los alumnos aventajados de ese PP que bien usó el agua de manera partidista. Y además, así lo está entendiendo mucha gente, así lo están entendiendo incluso los regantes y los agricultores, incluso el presidente del Sindicato Central de Regantes dijo en la Comisión Provincial del Agua hace unos días: "tenemos que ir todos unidos para enviar un mensaje unánime", e incluso dijo: "felicito a todos los partidos políticos por apoyar el trasvase y califico su actitud de 10". Si los regantes quieren que estemos todos juntos, ¿por qué usted, usted, Sr. Ruz, se empeña en poner el acento en la discrepancia? Hagamos caso a los regantes, a los agricultores, que son sin duda los primeros perjudicados; con diálogo, si hace falta llegando a los Tribunales. Pero, Sr. Ruz, al Partido Socialista de Elche no nos va a encontrar en frentes, sino en soluciones, y eso es lo que los regantes buscan y necesitan. Y sinceramente, Sr. Ruz, pensando en ustedes, en el Partido Popular de Elche, me pregunto: cómo es posible que el Alcalde popular de Caravaca de la Cruz venga hasta Elche a mostrar unidad y consenso en torno al sector del calzado con un Alcalde socialista, y usted, Sr. Ruz, no sea capaz de venir de Madrid con voluntad de consenso y diálogo en torno al trasvase con los partidos políticos de su tierra. Una vez más, Sr. Ruz, usted lo único que quiere aquí es su "minuto de gloria", tiene que aprovechar la intervención para "rajar", para "rajar" del PSOE, de Zapatero, de quien haga falta; es inevitable, ése es su idea de consenso y de diálogo, Sr. Ruz, antepone usted la posibilidad de intervenir, de sacar hoy aquí una intervención, frente a la unidad de todos en una cuestión tan importante, el mes pasado como el sector del calzado y este mes como el trasvase Tajo-Segura. Sr. Ruz, me pregunto qué va a ser lo siguiente, ¿ usted por encima del Misteri, del Palmeral?, usted siempre delante, ¿verdad?, usted no cede ante nada, siempre usted delante, ese ego tan grande. Sentido común, Sr. Ruz, altura de miras. El trasvase Tajo-Segura es una herramienta de cooperación, es una herramienta solidaria entre territorios, el trasvase Tajo-Segura no es un arma arrojadiza para ver si gana usted unos cuantos votos. Y mire, los ilicitanos saben perfectamente que el Gobierno del Ayuntamiento de Elche, de PSOE y Compromís, con su Alcalde a la cabeza desde el año 2015, está defendiendo la misma postura que los regantes y que los agricultores, y ahí seguimos; esta misma semana pasada, en la concentración de Alicante, y la anterior, dejando muy claro que si hay que llegar a los Tribunales, allí estaremos para defender algo que es esencial para nuestra ciudad. ¿Cree usted que realmente incomoda al Partido Socialista de Elche con este debate?, en todo caso, Sr. Ruz, usted con esto, ¿qué consigue?, entristecer, desde luego, a aquéllos que nos piden unidad, porque con esta actitud, Sr. Ruz, usted no hace más que dejar mal a Elche, nos niega la posibilidad de tener titulares mañana de unidad de esta Corporación por el trasvase, y todo por anteponer su personalismo. Mientras que en la Vega Baja todos los Alcaldes respaldan un manifiesto en defensa del trasvase Tajo-Segura, aquí no hay declaración institucional porque el Sr. Ruz tiene que intervenir. Nosotros preferimos ser efectivos, porque es lo que necesita la provincia y es lo que necesita Elche y, para ello, consideramos que es fundamental mantener las asignaciones vigentes y, si hay que defenderlas en los Tribunales, se defienden. Pero no nos quedamos ahí, consideramos que hay que tomar medidas complementarias, regular las tarifas del agua desalada es fundamental; y desde luego, también las inversiones en cabecera, no es posible que la mala calidad del agua, de la que sí que son responsables otras Comunidades que vierten al Tajo, provoque que esté en cuestión el Tajo-Segura?