1
Han tenido ustedes cinco días desde la convocatoria del Pleno para plantearnos enmiendas, de la que no consta ni rastro en el TAU, ni en ninguna institución, ni en ninguna plataforma digital (?), no, Sra. Macià, con respecto a esta enmienda que ustedes torticeramente nos plantean hoy en el Pleno. Pues miren, vamos a hablar del agua, que eso es lo importante; los?, el filibusterismo y los recursos, en fin, los recursos que ustedes emplean y de los que abusan, los dejamos para eso, para ustedes. Vamos a hablar del agua, vamos a hablar de este Pleno extraordinario que hemos convocado con arreglo al artículo 46.2.a) de la Ley de Bases de Régimen Local, vamos a hablar de este Pleno consensuado con los regantes hace ya dos semanas y que ustedes convocaron el pasado lunes a las dos de la tarde. Bien, vamos a lo importante: la Ministra Ribera afirmó hace unas semanas que considera una barbaridad, abro comillas, "el caudal del Tajo-Segura", y esta misma Sra. Ministra afirma que la solución es desalar. Efectivamente, estas vergonzantes y vergonzosas declaraciones, estas insultantes declaraciones, las pronunció la Sra. Ministra ante un cómplice, Sr. Puig, después de una reunión mantenida en su despacho en la sede del Palacio Regional, del Palacio de la Generalitat, hace escasas semanas, con el silencio cómplice e irresponsable del que debe ser el garante y el defensor de los intereses de todos los valencianos. Miren, quien ha generado el problema que hoy nos motiva a traer este asunto al Pleno es el Partido Socialista, única y exclusivamente, el Partido Socialista de Puig, el Partido Socialista de Sánchez, el Partido Socialista del Sr. Soler y el Partido Socialista también, en última instancia, del Sr. González; ustedes han convertido un asunto que es de vital importancia para el futuro de la provincia de Alicante en un problema político y ustedes son los que han vuelto a abrir de nuevo la denominada "batalla del agua", qué casualidad, que siempre la abren ustedes. Miren, el trasvase Tajo al Segura no es un trasvase precisamente que promoviera el Partido Popular; ya en los años 30 Indalecio Prieto, en la II República, hablaba de la necesidad de trasvasar agua del Tajo a las cuencas levantinas; en los años 60 se acordó, y así se aprobó en el año 80, un trasvase, un acueducto, que es una obra de ingeniería referencia en Europa y, además, muestra perfecta de síntesis ecologista, gracias a una Ley después de 15 años de trabajo; en el año 93, el Sr. Felipe González planteó la necesidad de profundizar en el trasvase e incluso abría la posibilidad de traspasar aguas?, de trasvasar aguas, perdón, de los excedentes del río Ebro a nuestra tierra, cumplimentando la infraestructura denominada "acueducto Tajo-Segura" que se puso en marcha a finales de los años 70. Y en 2014, después de la irresponsabilidad cometida por el Gobierno del Sr. Rodríguez Zapatero, en cuyo Consejo de Ministros, segundo Consejo de Ministros de su primera legislatura, decretó la derogación del trasvase del Ebro a nuestras tierras para cumplimentar el trasvase del Tajo al Segura, validado con el Congreso con el voto favorable, esa derogación, del Sr. González, se lo repetiremos hasta la sociedad, con su voto favorable la derogación del trasvase del Ebro; el Partido Socialista volvió a abrir la denominada "guerra del agua", que tan malas consecuencias (no les ha traído a ustedes, que es lo de menos) nos ha traído a los alicantinos. En el año 14, el Partido Popular consiguió que cinco regiones de España, cinco Comunidades Autónomas, se pusieran de acuerdo para aprobar una Ley que blindara el trasvase, la denominada "Ley del memorándum", una Ley que dice lo siguiente: cuando hay agua en las cabeceras, en los embalses de las cabeceras Entrepeñas y Buendía se podrá traspasar por encima de los 400 hectómetros cúbicos y, cuando no haya agua suficiente, evidentemente, el trasvase no funcionará. El memorándum fue un éxito nacional, un ejercicio de responsabilidad, de patriotismo, de compromiso y de ecologismo; ahora ustedes, de nuevo, se lo quieren cargar. El PSOE es el único partido que abre las heridas del agua, el PSOE es el único responsable de la denominada "guerra del agua". Ya lo he referido en mi intervención hace escasos segundos, el Sr. González, con su actitud y su voto, en el año 2004 validó el Decreto que derogaba el trasvase del Ebro a nuestras tierras cumplimentando el Tajo al Segura, una prueba y una muestra clara de que son ustedes los únicos responsables por decisiones políticas de condenar a los regantes, de condenar el futuro de esta tierra y de condenar el uso del agua que tan magistralmente se hace en el Levante de España. ¿Qué ocurre en el año 21?, la Sra. Ribera, una Ministra que pasará a la historia como?, en fin, una de las más irresponsables de las habidas en el Gobierno de la Nación, pretende aprobar (aunque ya está el borrador disponible) un Plan de Cuencas que de hecho supone la muerte? (Plan de Cuenca del Tajo), la muerte del trasvase Tajo al Segura. Un Plan de Cuenca que contempla con un margen del 22 al año 27 y que es una aberración, porque este Plan de Cuenca contempla subir los caudales ecológicos en dos, en dos anuales, litros por?, metros cúbicos por segundo, lo que de hecho supondría la reducción de cerca, a la larga, de 100 hectómetros cúbicos de los 300 más o menos anuales que nos tocan y que supondría la muerte definitiva del trasvase. ¿Pero saben qué pasa?, que el Plan de Cuenca de la Ministra Ribera, el Plan de Cuenca del Tajo, el Plan de Cuenca planteado por ustedes, planteado por el Gobierno de Sánchez, es una mentira, es un anzuelo, es una trampa. El problema es que ustedes, su partido, responsable con sus decisiones políticas de haber puesto en cuestionamiento el trasvase, que es un ejemplo de síntesis perfecta entre ecología y economía; el problema es que ustedes, con sus decisiones, pretenden imponer a esta tierra, a los agricultores, a los regantes, de una manera absolutamente irresponsable, una visión sesgada de los recursos?, de la gestión de los recursos naturales. Fíjense, en el año 27 ustedes pretenden, con este Plan de Cuenca, reducir 147 de los 200 hectómetros cúbicos anuales que recibimos para regar estas tierras sedientas; de los 300 anuales (100 son para comer), 147, un escándalo. Y son muchas las preguntas que hoy hacemos y que por eso motivan nuestra decisión de, por una parte, plantear hoy en este Pleno la?, pedir la destitución, la dimisión de la Ministra Ribera y, por otra parte, la paralización del borrador del Plan de Cuenca. Son muchas las preguntas que tenemos que hacer y que esperamos que obtengan respuestas en este Pleno necesario: ¿qué pasa con los regantes, que han modernizado sus explotaciones, que han invertido para modernizar y para adaptar sus explotaciones a 50 años, teniendo en cuenta que el Plan de Cuenca que ustedes quieren aprobar, que ustedes quieran imponer, contempla que en el año 27 prácticamente nos vamos a quedar sin agua para regar? ¿qué pasa con los más de 100.000, 100.000, puestos de trabajos directos e indirectos que dependen del trasvase en el Levante de España? ¿qué pasa con los 20.000 comuneros que vertebran y que forman parte de la entidad de regantes más importante de España, que es Riegos de Levante? Hace poco, la semana pasada, sabíamos que ustedes, el Partido Socialista, había promovido la celebración de una reunión de Alcaldes socialistas, de Alcaldes socialistas, para no se sabe exactamente qué; una muestra más de que ustedes hacen política ideológica de la lucha del agua, y una muestra más de la nula presencia y del nulo peso que tiene el Partido Socialista en la provincia de Alicante para con las decisiones que se adoptan en Madrid; una muestra más del nulo peso que el Sr. González y el Sr. Soler tienen en el contexto del Partido Socialista, no sé si nacional o federal, dentro de sus siglas y sus "cacaos", en este caso, conceptuales que tienen. Señores socialistas, no se trata de que nosotros? nos miren a los ojos, los partidos políticos son meras herramientas de servicio y de gestión; se trata de que miren a los ojos a los agricultores y les expliquen que hoy ustedes, hoy este Pleno, de manera unánime, va a pedir la destitución de la máxima responsable de las decisiones políticas que quieren acabar con el agua en nuestra tierra; se trata de que miren a los ojos a los agricultores, que son los grandes damnificados de estas decisiones políticas y les digan que, efectivamente, el Pleno de hoy, el Pleno de la Corporación, ha acordado decir "no" al Plan de Cuenca y decir "no" a la Ministra Ribera pidiendo al Presidente del Gobierno su propia destitución. Y se trata de algo muy importante, de lo más importante: que los que hoy estamos aquí, que probablemente mañana, dentro de 5, 10 ó 15 años ya no estemos, demostremos que estamos en política no para rendir pleitesía a nuestros "jefes" de los partidos políticos y de las estructuras jerárquicas, sino para servir a aquéllos que nos han elegido. A ustedes, no muchos, algunos, a ustedes los regantes también les han elegido y su responsabilidad es para con ellos, decirles alto y claro que estamos con ellos y que, frente a decisiones políticas impuestas por un Gobierno constituido por irresponsables, que pretenden cerrar el agua que permite que esta tierra sea la referencia del sector primario a nivel internacional, que a pesar de ser de su propio partido, ustedes quieren y dicen "no" a una decisión política sin ningún tipo de fundamento. Desde luego, hoy se trata de demostrar nuestro compromiso con los regantes y los agricultores, y las legítimas batallas políticas las dejamos para otro momento o para los despachos. Cumplan ustedes con su responsabilidad, voten a favor del único punto del orden del día de este Pleno, pidamos al Gobierno de la Nación que derogue el Plan de Cuenca, pidamos al Presidente del Gobierno que destituya, que cese, a la Sra. Ribero [sic.] y démosle un halo de esperanza a los agricultores, que es lo que nos piden. Muchas gracias.