6
Gracias, Sr. Alcalde. Muy buenos días a todas las personas que hoy se encuentran en el Pleno Municipal. Lo que voy a hacer es en una intervención agrupar los tres puntos correspondientes a la gestión financiera. Damos cuenta hoy del Informe de morosidad del tercer trimestre del año al Pleno, dando claro cumplimiento de lo establecido en la Ley. El resumen de los pagos realizados indica que el 61,13% del número total de pagos se ha realizado dentro del periodo legal establecido, que representa el 51,8% del importe total pagado. Respecto al resumen de los pagos pendientes a final del tercer trimestre, se indica que el 81,23% del número total de pagos pendientes al finalizar el trimestre se encontraba dentro del periodo legal de pago establecido, lo que representa el 90,08% del importe total pendiente. El periodo medio de pago global a proveedores se estableció un 34,1 días de media, siendo 39,75 días en julio, 39,16 en agosto y 23,5 días en septiembre. En este sentido, hay que comentar que la tramitación de las facturas y pagos del crédito reconocido ha sido la causa por que julio y agosto superen los 30 días de periodo medio de pago y, como se puede observar, en septiembre se reduce de forma considerable. Respecto a la ejecución del Presupuesto de ingresos a 30 de septiembre, el nivel de ejecución de los derechos reconocidos es del 69,61% y, si consideramos exclusivamente los ingresos de carácter ordinario, el porcentaje es del 85,96%. Respecto a la ejecución del Presupuesto de gastos, a 30 de septiembre hay un nivel de ejecución del 64,95% en cuanto a gastos comprometidos y del 55,04 por lo que se refiere a obligaciones reconocidas. Por capítulos, el capítulo 2 alcanza un nivel de comprometido del 78,35%; el capítulo 4, del 53,01%; y en cuanto al capítulo 6, el nivel de ejecución comprometida, es decir, de adjudicada, es del 37,08%, 6 puntos más que en el segundo trimestre; y del 25,94% en cuanto a ejecutado, 8,5 puntos más que en el segundo trimestre. Estos datos son de hace dos meses y, por ello, a todos ustedes voy a actualizarlos a fecha de hace unos días: del total de créditos del capítulo 6, 49,6 millones de euros entre iniciales y modificaciones, el importe adjudicado a fecha 18 de noviembre es de 19,3 millones de euros, es decir, un 38,77%; 8,6 millones están pendientes de adjudicar, ya que están en alguna fase de su contratación, es decir, el 17,36%; y el 6,04%, 3.000.000?, corresponden a Expedientes que están en trámites de aprobación. Por tanto, el porcentaje total de inversiones gestionadas desde proyectos en trámites de aprobación y adjudicados, es del 62,17%, es decir, 30,8 millones de euros. El total ejecutado, es decir, ya terminado, es del 30,14%, 14.953.000?. A estos datos hay que añadir las adjudicaciones que se han hecho en las dos últimas Juntas de Gobierno, inicio de licitación y clasificación de ofertas de varios proyectos, entre ellos varios EDUSI, con lo que a día de hoy esos porcentajes comprometidos son más elevados. Quiero hacer hincapié en que el procedimiento que lleva a ejecutar una inversión, como todos saben, es muy diferente al de gasto corriente; para hacer una obra se necesita redactar un anteproyecto y un proyecto, aprobarlo por Junta de Gobierno, elaborar pliegos técnicos y administrativos, aprobarlos por Junta de Gobierno, subirlos a la plataforma de contratación del Estado si no se ha tenido que subsanar algún error, dar plazo de presentación de ofertas, aperturas de los diferentes sobres en las mesas de contratación, elaborar la clasificación de las ofertas y proponer adjudicatario, aprobarlo en Junta de Gobierno, adjudicar la obra en Junta de Gobierno y dar plazo de presentación de documentación y, una vez presentada la documentación, podría empezar la obra, que tienen un plazo de ejecución; y a todo esto, que ningún licitador recurra la adjudicación y se demore más la ejecución. Ésa es la realidad, aquí y en cualquier Ayuntamiento; por tanto, haber gestionado más del 60% y ejecutado un 30%, es un dato verdaderamente positivo y que se verá incrementado en la próxima dación de cuenta del cuarto trimestre. Es un esfuerzo importante el que hacen los técnicos de los Departamentos y, sobre todo, el Área de Contratación, que se deja literalmente la piel. En cuanto a los movimientos de tesorería, a 30 de septiembre había unas existencias finales de 30,8 millones. Toda esta información se ha remitido al Ministerio de Hacienda. Muchas gracias.