6
Nos ha hablado usted, Sra. Macià, de avanzar; promesas, promesas y más promesas. Pues yo estoy cansada de que no se valore nuestro trabajo, cansada de que lo que tratemos en el Pleno se arrumbe en un cajón como un juguete viejo que no se le?, que no les interesa para nada, porque lo digo porque ¿cuántas mociones que hemos aprobado a lo largo de este ejercicio se han llevado a cabo? Creo que nos debemos a los ilicitanos, pero parece que eso no les preocupa, parece que aquí lo importante son las intrigas y las "peleas de gallos". Cansada del abandono de las pedanías, de que se les trate como vecinos de segunda, cansada de que se desvíe la atención de lo verdaderamente importante; en fin, cansada de espectáculos como el que hemos presenciado ahora mismo, pero pese a ello, pues con ganas de seguir trabajando por los ilicitanos. Hoy nos traen al Presupuesto?, hoy nos traen el Presupuesto Municipal de 2022, que saldrá adelante, que saldrá adelante porque no nos necesitan a ninguno de los que estamos aquí. El Presupuesto que ustedes traen hoy a debate, según el Sr. González en una rueda de prensa, es un Presupuesto que se caracteriza por ser social, verde, redistributivo y fiscalmente moderado; además, según el Alcalde, es el más inversor de la historia, el más inversor de la historia del municipio ilicitano, palabras también reiteradas por la Sra. Macià, el mejor Presupuesto. En esa misma de rueda de prensa, la Sra. Díez también dice que es un Presupuesto muy responsable y que tiene en cuenta las necesidades inmediatas, pero que también mira al Elche de las próximas generaciones y atiende al interés general por encima de visiones partidistas. Pues bien, tal y como les he dicho antes, desde mi punto de vista, no sé si mis compañeros de aquí de la oposición estarán o no de acuerdo, a mí me parece que este Presupuesto tiene bastante de ficticio, se trata de una utopía porque, si no, ¿cómo se explican destinar una cantidad tan elevada de dinero a algo que por su culpa no, claro está, porque creo que todos tenemos ese deseo, sino por la de sus compañeros de Madrid, no se va a permitir y no se va a desarrollar? ¿cómo justifican esas partidas' ¿no se dan cuenta de que hasta ahora lo único que han hecho es reírse de nosotros', "en nuestra cara", como se suele decir de manera coloquial, ¿y por qué?, pues porque por mucho deseo y por muchas ganas que tengamos, y por muchos anhelos que tengamos de que nuestra Dama de manera temporal esté en Elche, pues no la vamos a tener aquí, entonces, ¿por qué destinamos más de millón y medio a esa utopía? ¿no sería más razonable que se destinen esas partidas a lo que realmente importa, a lo realmente necesario? Desde Ciudadanos siempre hemos reclamado la modernización de la Administración, con el principal objetivo de alcanzar una Administración eficiente con un mayor servicio y mejor a la ciudadanía. No apoyamos inversiones innecesarias, pero tampoco estamos de acuerdo con la política de los "parches". Es necesario definir un proyecto de ciudad porque queremos que Elche sea una ciudad igualitaria, más sostenible, eficiente y más viva. Los Presupuestos de las Entidades Locales constituyen una herramienta básica para ejecutar las políticas municipales, recogiendo las previsiones de gastos e ingresos; por lo tanto, su finalidad última es fijar los límites económicos a los que se debe de ajustar el trabajo de la Corporación a lo largo del ejercicio en cada una de sus áreas o Concejalías. Sin embargo, desde mi punto de vista, desde el punto de vista del Grupo de Ciudadanos, este Presupuesto no recoge el sentir de los ilicitanos, deja de lado los intereses de gran parte del municipio, trabajando sólo por los anhelos de unos pocos que impiden el desarrollo del mismo. Con este Presupuesto queda patente que este Gobierno Municipal no tiene un objetivo claro de lo que desea conseguir en lo que resta de legislatura; de hecho, el proceso informativo y explicativo era bastante indefinido, tuvimos una reunión con el Consejo Social en la que?, en el que se nos nombraban unas líneas básicas y prácticamente nada más. El presente Presupuesto plantea una inversión poco tangible para los ciudadanos, resultando poco ambicioso en la solución de problemas estructurales que afectan a la ciudad; no encontramos proyecto de ciudad referente y puntera en ninguna de las áreas, echamos de menos un proyecto de Elche vivo, un proyecto de Elche de futuro. Hemos querido contribuir a este proyecto con una serie de enmiendas que hemos presentado y hemos tenido un espectáculo bochornoso, diría yo, en el cual nos pretendían convencer o vender que esas propuestas no iban a ser aprobadas hoy, como ha ocurrido, pero que posteriormente se iban a llevar a cabo; pues entonces, si seguimos con esa actuación, como les he dicho antes, y esas promesas llevan el mismo camino que muchas mociones o que muchas propuestas que hemos hecho, ¿qué hacemos, nos lo creemos, no nos lo creemos' Sin embargo, desde Ciudadanos siempre hemos querido contribuir al avance de la ciudad, ¿no?, creo que es necesario asumir la problemática que se presenta por parte de nuestro municipio desde una perspectiva estructural, apostando por crear empleo y generar riqueza para Elche; necesitamos atraer inversión, talento, turismo, consumo, hacer de Elche un municipio en el que las empresas quieran establecerse y las familias vivir. Ciudadanos, pese a lo que me han dicho antes, siempre se ha caracterizado por ser un partido que ha trabajado por hacer una política útil, una política que va más allá de las diferencias entre partidos; y siempre he intentado aportar, siempre desde Ciudadanos se ha intentado aportar, consensuando, dejando a un lado los colores políticos, y así lo hemos hecho y lo vamos a intentar seguir haciendo. Como he repetido en numerosas ocasiones, la situación que vivimos actualmente nos lleva a replantearnos muchos aspectos de nuestra vida, de nuestro trabajo de nuestras necesidades; por supuesto, de las necesidades de nuestros vecinos, necesidades que nos trasladan a diario, en la calle, en el Grupo Municipal, en las reuniones que mantenemos con los diferentes sectores. No quiero ser repetitiva, pero estamos aquí para ayudar, para colaborar, escuchar, solucionar los problemas de los vecinos, para hacerle la vida un poquito más fácil a todos los ilicitanos, haciendo de Elche ese municipio que todos queremos. En una ciudad como Elche, la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, los Presupuestos Municipales deben de dar respuesta a todo lo necesario por los ilicitanos y a todos' las necesidades de los vecinos, cubriendo sus expectativas, las expectativas del municipio, del casco urbano y de las pedanías; en cambio, ¿qué nos encontramos', nos plantean un Elche sostenible y verde, teníamos ese Plan de Movilidad Urbana Sostenible pendiente de aprobación y, sin embargo, ya está ejecutado. Y ya sé lo que me va a contestar la Sra. Díez, porque ha sido un tema objeto de debate reiterado y recurrente, pero ¿hacemos un Elche más verde poniendo partidas repetitivas para mejora de los carriles bici?, porque he visto en el Presupuesto que hay una partida de los EDUSI y una partida municipal sin justificar. Un mantenimiento de unos carriles bici, Sra. Díez, que no tienen organización de ningún tipo; nosotros si presentamos una moción en la cual solicitábamos que esos carriles bici tuviesen una señalética, que se?, que hubiese una señalización de todos los edificios importantes de nuestro municipio, los monumentos, los edificios municipales de interés', y que ese carril bici les lleva?, llevara a todos los ilicitanos por el mismo. Sin embargo, pues salimos por la calle y nos vemos a un ciclista en el carril bici y cuatro por la acera o por la carretera; eso sí, falta de aparcamientos, muchos, desde luego. En cuanto a las pedanías, volvemos a lo de siempre, las pedanías, esta legislatura era "la legislatura de las pedanías", eran cuatro años maravillosos en los que se les daría un gran impulso económico, de accesibilidad, de mantenimiento?; y nos encontramos que desde el inicio este plan cuatrienal, que ascendía a unos 30 millones de euros, apenas se ha iniciado y, muy a mi pesar, este Presupuesto de 2022 siguen sin cubrir las necesidades de todas ellas. Hemos acudido a las Juntas Municipales del Camp d'Elx, que han sido hace poco, han venido algunos compañeros del Equipo de Gobierno y han comprobado cuáles eran las carencias y las exigencias de las mismas, la situación de abandono en la que se encuentran, ¿y cuál era la respuesta del Equipo de Gobierno?, pues que "estamos asfaltando y desbrozando caminos", que "lo trasladaremos al área correspondiente", pues que "estamos en ello" y poco más. los vecinos quieren realidades, no quieren promesas, llevan años esperando, en muchos casos servicios de alumbrado, servicio de alcantarillado, conducciones de agua?; y sin embargo, en los Presupuestos de 2022 las pedanías vuelven a ser las grandes olvidadas, como siempre. Uno de los principales problemas que se han producido este año ha sido el de la seguridad, y ha tenido que ser una asociación vecinal la que les ponga las pilas para que creen esa unidad rural porque, si no, a fecha de hoy ni existiría. Y bueno, las instalaciones deportivas de las pedanías, 1.062.000? para instala?, para reforma, rehabilitación y mejora, ¿para cuántas instalaciones deportivas va?, tenemos La Marina que está de cualquier manera, ahora parece que van a arreglar algunas peda?, algunas instalaciones deportivas. La licitación de los palmerales está ahí (ya me gesticula otra vez el Sr. Díez). En fin, problemas y más problemas. Otro de los grandes problemas, pese a haber aprobado la Ley del Palmeral, el mantenimiento de la Ruta del Palmeral; reiteradas nuevamente las quejas de vecinos relativas a la falta de mantenimiento en huertos de palmeras y, en general, a palmeras y arbolado de la vía pública. La partida presupuestaria de este año, si no me equivoco, para el mantenimiento de la Ruta del Palmeral, un poco irrisoria, 10.000?; ahora tenemos, sin embargo, una labor bastante complicada, que es conseguir esa financiación, que espero que la consigan, del Gobierno de la Nación y de la Conselleria, pero con 10.000? por ahora poco vamos a poder hacer. Precisamente la principal queja de los vecinos es el mantenimiento?, la imagen que dan nuestras calles, nuestros parques, los restos de poda en los huertos con el riesgo que eso conlleva, los dátiles en medio de la calle con el peligro que eso supone; la imagen que damos, esa imagen de un patrimonio del palmera?, de un Patrimonio de la Humanidad. Ahora, les vuelvo a repetir, ahora que tenemos la Ley de protección del Palmeral, ya no tenemos excusa, vamos a protegerlo como corresponde. Otra cosa que sí que me he encontrado que me ha causado?, que me ha resultado positiva es que por fin se van a poner en marcha los Presupuestos participativos; ya que siempre habían presumido que el Gobierno era un Gobierno?, este Gobierno era un Gobierno de la participación ciudadana, me alegro que hayan decidido ponerlos en marcha de nuevo, pero la partida que se emplea para los mismos, irrisoria me vuelve a parecer. Y otro tema recurrente, el Mercado Central; se rescinde el contrato, PIMESA se hace cargo del Mercado Central, ¿pero qué va a pasar con el antiguo edificio?, tenemos un Informe de ICOMOS que dice que ahora hay que conservarlo, entonces, ¿ dónde está la partida para trabajar en ese Mercado Central'; ese concurso de ideas, ¿qué va a pasar con él, lo vamos a dejar estar a otro lado? ¿tendremos solucionado el problema cuando acabe la legislatura?, me parece que esto no me lo pueden contestar porque ni ustedes lo saben. En los Presupuestos de 2022, creo que no hay ninguna partida relativa a ello, por lo tanto, el Mercado Central seguirá siendo un edificio abandonado en el centro de nuestra ciudad, para desgracia de vecinos, comerciantes y visitantes; pero eso parece que ustedes les da igual. Gracias.