5
Muchas gracias. Muy buenos días a todos. Bien, consideramos que ésta es una moción muy importante. Hace apenas unas semanas, como usted bien?, ustedes bien saben, en el debate del estado del municipio nos empezábamos todos a buscar más consenso, más acuerdo, en definitiva, manifestar voluntad a la hora de llegar a espacios en los que pudiéramos todos, proponer soluciones a las situaciones, a las realidades, que a día de hoy vive la ciudad de Elche. Desde entonces, nuestro Grupo hemos mantenido reuniones con distintas entidades y también con miembros del Consejo Social, ante una circunstancia que va a ser catastrófica desde el punto de vista económico, y es no solamente la inflación a día de hoy, sino la inflación que viene y que está, como ustedes saben, absolutamente desbocada. Hay en Elche decenas, incluso miles son las familias que a día de hoy no pueden asumir esta inflación superior al 10%, como ustedes saben, una inflación superior a los últimos años y tendríamos que retrotraernos a finales de los años 70, inicios de los 80, para poder, pues encontrar una inflación similar a la que actualmente están sufriendo las clases medias y los bolsillos de las familias normales: la gasolina, la luz, el gas y todas aquellas necesidades diarias, cotidianas, que tenemos todos y que, desde luego, están subiendo de una manera absolutamente imparable. Por eso nosotros planteamos esta moción, ¿el Ayuntamiento puede hacer algo para amortiguar la inflación que todos vamos a sufrir?, sí, ¿cómo se puede hacer?, consideramos que es de forma sencilla: convocando al Consejo Social de la Ciudad para que, en ese ámbito, que es un ámbito en el que estamos representados todos los partidos políticos, pero también todas las entidades sociales y económicas, empresariales, de la ciudad; compareciendo aquéllos que saben realmente de tributación, aquéllos que saben de fiscalidad, aquéllos que saben de Economía, se pueda llegar a acuerdos que se plasmen en, precisamente, en hechos concretos por parte del Equipo de Gobierno. Dice el Reglamento del Consejo Social Municipal, Consejo Económico y Social, dice así, literalmente: este Consejo debe "[?] formular propuestas, a iniciativa propia o de la corporación municipal, en materia de desarrollo económico local [?]"; y bien, nosotros ya hemos realizado dos propuestas muy concretas, y esto creo que es algo esencial. Por una parte, la bajada de impuestos, hablábamos con unos empresarios este fin de semana pasado y la semana anterior (los empresarios son los que generan trabajo, esto es la?, ésta es la realidad), en la que, en esa reunión, nos decían lo importante que sería bajar, con unos porcentajes contenidos, bajar el IBI para poder precisamente es descargar la fiscalidad tan brutal que, precisamente por mantener sus empresas, tienen que soportar. Pero no solamente ése; impuesto del IAE, ya hemos dicho en infinidad de ocasiones, el IAE es un impuesto que tributa, como ustedes bien saben, las empresas que facturan más de 1.000.000? al año, en Elche hay más de 2.000 empresas, más de 2.000 empresas que facturan más de 1.000.000? al año. Imagínense ustedes si el IAE, que es un impuesto fundamentalmente municipal, bajando el IAE, esas empresas podrían verse aliviadas. Y además también, hemos propuesto algo esencial, y es la generación, la implantación, de una manera mucho más consolidada, de una manera mucho más ágil, de los mercados de proximidad, mercados de proximidad que sirven para que el agricultor, que existe, pueda vender sus productos? Hace una semana estaba de moda, ¿no?, por desgracia para todos, la sandía, ¿no?, es que hemos llegado a tener la sandía, el precio de la sandía, el kilo de la sandía, a 1,70, cuando al agricultor se le está pagando a pie de campo a 0,10. Evidentemente, si el agricultor puede vender sus productos, con una planificación correcta y con una intervención directa del Ayuntamiento, será mucho más útil para el agricultor y también implicará una bajada de precios al minorista, que somos todos nosotros, ¿no? En definitiva, se trata de buscar soluciones, se trata de buscar soluciones con la acción municipal, con el margen del que dispone el Ayuntamiento y, obviamente, con las competencias que la acción municipal tiene en este caso. Creemos que es muy importante, que es necesario; no podemos esperar (voy a incluir o voy a incorporar una frase, ¿no?, una frase coloquial) a que "el toro nos tope", sino que tenemos que ser nosotros proactivos para que, cuando la inflación siga desbocada y realmente los usuarios, los pequeños?, todos nosotros, en definitiva, las pequeñas economías, tengan que acceder a los precios, pues el Ayuntamiento de Elche contribuya a, en ese caso, a bajar los precios, en la media de lo posible, de los alimentos y también a bajar los impuestos. Creemos que es una propuesta positiva y esperamos el voto favorable y, sobre todo, la convocatoria urgente del Consejo Social para encontrar propuestas reales a los problemas reales de los ilicitanos. Muchas gracias.