9
(No sé si me dará tiempo con?) Perfecto, pues muchas gracias. Buenos días a todos y a todas. Hablaré primero de las enmiendas de Vox; es verdad que las recibí ayer por la mañana por WhatsApp, no he podido tampoco debatirlas con los técnicos, pero por lo que he podido leer le voy a contestar. La enmienda que presenta a la Ordenanza del IBI, la verdad es que no nos parece correcta porque estaríamos beneficiando a los que más tienen: a aquéllos que tienen una vivienda unifamiliar, el recibo del IBI lo bonificaríamos en un 50%, porque sólo hay una única referencia catastral y no dos, mientras que los vecinos que tengan aparcamiento en su edificio con referencia catastral como plaza de parking, se beneficiarían del 50% de ese recibo del parking y no del IBI de la vivienda. Por ejemplo, una vivienda unifamiliar que tiene integrado el aparcamiento, tiene una referencia catastral y paga 1.000?, por ejemplo, de IBI; con esta propuesta que usted plantea pagaría el 50% de los recibos, es decir, 500?. Un vecino que tiene una vivienda con una plaza de parking en su edificio, paga del IBI del parking, imagínese, 100?; pagaría sólo 50?, por lo que se beneficia más a aquél que tiene una vivienda unifamiliar, como las que usted cita en Ciudad Jardín o Portalada, que una persona que vive en un edificio con una plaza de parking; es decir, se bonificaría el recibo del IBI de la vivienda y no del garaje. Respecto a la enmienda del impuesto de vehículos en la que solicita bonificación del 100% de vehículos históricos y antiguos, en tres apartados, comentarle que la Ley sólo contempla bonificaciones para vehículos históricos hasta el 100%, nosotros tenemos contemplado el 50% y no vamos a subir esa bonificación. Es verdad que, como usted ha dicho, no circulan porque podría ser un riesgo para la circulación, además que son muy contaminantes y no llevan un control como los coches históricos. Y respecto a la enmienda del ICIO, comentarle que la Ley sólo establece bonificación del 90% y las propuestas que usted plantea estarían fuera de Ley. Con respecto a las enmiendas del Partido Popular, el Partido Popular presentó justo después de la Comisión de Hacienda un documento de enmiendas mal planteado, mal escrito, como si fuera una redacción hecha a última hora, sin orden ni concierto, con faltas de ortografía y de sintaxis, difícil de entender y más difícil de aprobar. Difícil de entender porque no sabemos muy bien dónde acaba la exposición de motivos y dónde empieza las enmiendas, porque habla de reducir tasas cuando habla de impuestos, porque en el texto faltan verbos y palabras que le den sentido a la redacción; difícil de entender porque hablan de "remanente de teoría" en vez de "Tesorería" y ponen un dato que está inventado; y difícil de entender porque ustedes presenten enmiendas a Ordenanzas cuyos Expedientes no traemos a este Pleno, por lo que no tiene sentido enmendar algo que no existe en el orden del día. Y difícil de aprobar porque nosotros tenemos la obligación de cumplir la Ley, en concreto, la Ley de Haciendas Locales; y las bonificaciones que ustedes plantean a los impuestos son absolutamente ilegales, están fuera de la Ley. El propio artículo 9 de la Ley de Haciendas establece que "no podrán reconocerse otros beneficios fiscales en los tributos locales que los expresamente previstos en las normas con rango de ley o los derivados de la aplicación de los tratados internacionales [?]". También, si quiere le leo el artículo 14 de la Ley General Tributaria, que dice que "no se admitirá la analogía para extender más allá de sus términos estrictos el ámbito del hecho imponible, de las exenciones y demás beneficios o incentivos fiscales". La creación o la determinación de elementos de un tributo, por ejemplo, bonificaciones o exenciones, deben estar regulados por Ley; es decir, no podemos dar cabida a supuestos o a ocurrencias que no estén tasados en la Ley, ¿entienden esto que les digo ahora y que les voy diciendo cada vez que ustedes presentan enmiendas a los impuestos, que presentan bonificaciones fuera de Ley? Ustedes lo entienden perfectamente, sabe leer el artículo noveno de la Ley; pero lo peor de todo es que prefieren engañar a la ciudadanía con propuestas envenenadas, con mentiras de corto alcance, que ser responsables y presentar enmiendas razonables y dentro de la legalidad. ¿Avala su gabinete jurídico estas bonificaciones, estas ilegalidades? Si aprobáramos alguna de las bonificaciones planteadas en los impuestos, estaríamos cometiendo un delito de prevaricación, ya que estaríamos aprobando algo que sabemos que está fuera de toda Ley; es más, ningún funcionario firmaría ningún Expediente donde estuvieran contemplados estas propuestas, la Sindicatura de Cuentas y el Ministerio de Hacienda las rechazarían de pleno. Ésa es su forma de hacer política, yendo contra la Ley con ocurrencias e invenciones. Y esto que le estoy diciendo no me lo estoy inventando yo, los propios técnicos de la Concejalía de Hacienda así lo avalan, están fuera de Ley. Este debate es muy serio porque hablamos de aquello que afecta a los bolsillos de las personas; y jugar sucio anunciando bonificaciones que no existen ni se pueden aplicar, jugando con el desconocimiento que tiene la inmensa mayoría de los ciudadanos respecto a cómo funcionan los impuestos y la Ley, es políticamente mezquino. Podemos debatir y discutir la bajada o no de los impuestos, ésa es una cuestión política, pero no menos responsable; pero no me parece ni limpio ni propio de un partido que quiere ser la alternativa el hecho de engañar y mentir con los impuestos para conseguir votos y conseguir un "sillón". Solicitan una reducción del 3% lineal en todos los ingresos, es decir, unos casi 5.000.000? menos. Renunciar a unos ingresos sin prever dónde recortar el gasto tiene como consecuencia debilitar el mejor instrumento de protección que tenemos, que son los servicios públicos. Mire, esta propuesta es absolutamente inviable y tengo que decirles, a ustedes y a todos, lo siguiente: con la subida en casi 8.000.000 de la partida de suministro eléctrico con la nueva contrata del acuerdo marco con la Diputación, la subida del 3% del capítulo de personal, la subida en un millón y medio de euros que tenemos que ingresar al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de la Diputación, la subida en la partida de autobuses urbanos en 1,6 millones, la revisión de precios en contratas municipales de servicios públicos y la subida en las compras de material, el Presupuesto Municipal de 2023 no puede soportar una bajada de impuestos por valor de unos 5.000.000? más, dejaríamos "en la UVI" a los servicios públicos, las ayudas sociales y "temblando" la nómina de los funcionario, y ésa es la realidad. Pero somos responsables y buscamos el equilibrio en to?, para que todo funcione; haremos frente a todas las subidas de precios y seguiremos apoyando a las personas que más lo necesitan, con las ayudas al IBI, a los costes energéticos o a la emergencia social, y todo ello con una contención fiscal. Bajar un 3% el recibo medio del IBI, que es 324?, es bajar 9,72? al año, es decir, dejar en el bolsillo del ciudadano 0,81 céntimos al mes, ¿eso es aliviar a las personas? En cambio, las personas que tienen ese recibo medio y que necesitan realmente un apoyo, reciben 165? de las ayudas al IBI que estamos dando desde hace cinco años; eso se llama "equidad social", lo de ustedes se llama "gobernar para unos pocos". Pero además piden reducir un 30% el IBI a los establecimientos comerciales, no a los que alquilan, que son la mayoría, sino los que son dueños de los locales, que normalmente no son los que llevan el negocio; qué injusto, ¿verdad?, ayudar al dueño del local y no a quien realmente soporta el negocio y que tiene esas pérdidas. Nosotros ya hemos pensado en los emprendedores de la hostelería, llevamos mucho tiempo pensando en ellos; desde la pandemia hemos pagado más de 13 millones de euros en ayudas a las pymes, a autónomos, suspendiendo la tasa de mesas y sillas durante tres años, y ahora un cuarto más, y hemos permitido que ampliaran terrazas. Créanme, eso es ayudar a quien tiene el negocio, y no bajarle a los dueños de los locales de ocio el IBI. Siguen con el Mercado de Pla; mire, me remito a los cuatro, cinco, seis o siete explicaciones que les he dado a lo largo de esta legislatura, porque va a ser la misma. Piden un?, bajar un 10% el IBI a las familias que tienen hijos en edad escolar; ésta es buena, además de no estar contemplada en la Ley? (Por favor, le pido un poquito de respeto porque estoy hablando y no para de interrumpirme) Ésta es buena, además de no estar contemplada en la Ley, me pregunto quién ha pensado esta propuesta, porque bonifica el IBI a aquellas familias que tienen hijos en edad escolar sin contar con la renta ni con la cantidad de hijos que tiene la familia?, es decir, beneficiar a los que más tienen, "pan para todos", para el que gana 6.000? al mes y tiene un hijo proponen darle lo mismo que para el que gana 1.000? y tiene cuatro hijos. Se han lucido con esta propuesta, suspenso en política social y, sobre todo, suspenso en conocer la Ley. Y piden bonificar el IBI un 50% a los pensionistas por jubilación, sin contar que unos jubilados cobran más que otros, da igual, de nuevo beneficiar a los que más tienen. ¿Y las pensionistas por viudedad?, por ejemplo, ¿no?, se les ha olvidado. De todas formas, esa ocurrencia que han planteado va en contra de la Ley. Sobre el impuesto de vehículos, de nuevo se inventan bonificaciones fuera de la Ley, piden bonificar el 50% del impuesto para quien sea autónomo; además de ilegal, una propuesta que tampoco plantea un límite de ingresos, lo proponen para el autónomo que facture mucho como que para el que facture poco. Y por último, piden que se suspenda la tasa de mesas y sillas y mercadillos sine die; este Equipo de Gobierno ya ha tomado la decisión de suspender un año más la tasa, en consenso con las plataformas de hostelería y asociaciones de servicios, como apoyo a la subida de precios energéticos, al igual que estamos dando nuevas ayudas a las familias y pymes por el mismo motivo. Por tanto (ya con esto voy acabando), no podemos asumir estas enmiendas por tres razones: una, la mayoría de sus propuestas están fuera de la Ley, no queremos cometer un delito de prevaricación por su culpa, lo dice esta Concejala, este Equipo de Gobierno y los técnicos de la Concejalía de Hacienda. Si asumiéramos alguna de esas enmiendas